La primera presentación del libro “Ciencia y criaturas de lo fantástico” tuvo lugar el viernes 29 de noviembre de 2024 en la librería Ali i Truc de Elche. 19 de diciembre de 2024
El libro “Ciencia y criaturas de lo fantástico” presenta una diversidad de propuestas, reflexiones y actualizaciones que giran en torno a esta dupla, contando para ello con una selección de textos de expertos y académicos internacionales.
El viernes 29 de noviembre, la librería Ali i Truc de Elche acogió la presentación del libro “Ciencia y criaturas de lo fantástico”, una obra que explora la relación entre la ciencia y las criaturas imaginarias en el contexto de la cultura de masas.
El arte como puente entre el cine y el folklore. FANTAELX ha contado por segundo año consecutivo con la presencia de Marina Díaz-Caneja, profesora de Arte de Lope de Vega International School.
El cortometraje “Mi Zona”, de Cristian Beteta, ha obtenido el premio al mejor cortometraje nacional, dándole acceso directo al Festival 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina).
La directora británica Anna-Ester Volozh, por su parte, ha ganado el premio al mejor cortometraje internacional con su obra de animación “The Wedding Veil of the Proud Princess”, que accederá al Skyline Benidorm Film Festival.
En la presente edición se han exhibido más de cincuenta obras que han competido en las diferentes categorías, muchas de ellas subtituladas al valenciano y con audiodescripción para personas con discapacidad auditiva.
El festival ha anunciado las obras premiadas de su duodécima edición, cuya Clausura tuvo lugar la tarde del sábado 30 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, contando con una elevada presencia de público, además de cineastas participantes y premiados.
Para los amantes del cine, en especial el fantástico, esta semana llega el Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche, que cuenta con diversas actividades con el objetivo de darle difusión a este género y tratar con él diferentes temas de actualidad.
El ‘Premio Especial FANTAELX–L’ALJUB’ es una colaboración con la Universidad Miguel Hernández y este año celebra su 2ª edición, tras el éxito de la primera convocatoria.
Dentro de su programación habrá proyecciones de películas, cortometrajes y falsos trailers a competición, sesiones especiales, actividades para públicos infantiles y juveniles, la gala y premio especial FANTAELX-L’ALJUB, la “Sección Transversal”, una nueva edición del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías… ¡y mucho más!
En menys d’una setmana començarà el XII Festival Internacional de Cinema Fantàstic d’Elx – FANTAELX, que tindrà lloc del 21 al 30 de novembre del 2024.
Guerrero se ha servido del material autóctono de la palmera, trenzando hojas, ramas y trozos de su fuste, como si de una versión atávica de la Dama de Elche se tratase, para aproximarnos a ese espacio del “terror rural”.
“Quería crear una imagen que reflejara el espíritu de esta edición, que rinde homenaje al género del ‘folk horror’”, explica Susana Guerrero. “La Dama de Elche es un símbolo muy poderoso y me pareció interesante reinterpretarla desde una perspectiva más oscura y misteriosa”.
El cartel ha sido realizado por la artista ilicitana Susana Guerrero, quien ha reinterpretado la figura icónica de la Dama de Elche bajo el estilo propio del logotipo del Festival, y siguiendo el homenaje que esta edición cumple con el género del “folk horror”.
La película será proyectada en pantalla grande en su versión restaurada en alta definición el jueves 21 de noviembre a las 20:00 horas en los Cines Odeón de Elche.
Estrenada en 1974 y dirigida por Tobe Hooper, “La matanza de Texas” está considerada una de las películas más icónicas dentro del terror rural, temática que abordará la nueva edición de FANTAELX.
Estrenada en 1974 y dirigida por Tobe Hooper, “La matanza de Texas” está considerada una de las películas más icónicas dentro del terror rural, temática que abordará la nueva edición de FANTAELX.
La proyección de la película en pantalla grande, y en su versión restaurada en alta definición, tendrá lugar el jueves 21 de noviembre a las 20:00h en los Cines Odeón de Elche, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo y sin reserva previa de entrada.
La proyección de la película en pantalla grande, y en su versión restaurada en alta definición, tendrá lugar el jueves 21 de noviembre a las 20:00h en los Cines Odeón de Elche, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo y sin reserva previa de entrada.
El festival rendirá tributo a este clásico del cine de terror bajo la dirección de Tobe Hooper. La proyección, como actividad inaugural, será el jueves 21 de noviembre a las 20:00h en los Cines Odeon de Elche, siendo de acceso gratuito hasta completar aforo.
Jéssica Aniorte entrevista a Fran Mateu, director del festival, y Mario-Paul Martínez, subdirector del festival, en el programa “Hoy por Hoy” de Radio Elche Cadena SER.
Para la presente edición, además, el festival trae consigo novedades como la incorporación del premio al Mejor Largometraje, al Mejor Proyecto de Largometraje o el Premio del público.
El plazo de inscripciones de la duodécima edición permanecerá abierto hasta el 2 de octubre y este año como novedad se incorporan el premio al Mejor Largometraje, al Mejor Proyecto de Largometraje o Premio del público.
El XII Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche – FANTAELX se celebrará del 21 al 30 de noviembre de 2024, con acceso gratuito a todas sus actividades.
El Portal de Call for Papers de la Universidad de Pennsylvania se hace eco del VII Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, enmarcado dentro del festival.
FANTAELX otorgará una Mención Especial en el Cortesina Fest a uno de los cortometrajes finalistas, que se incluirá en la Sección Transversal de FANTAELX.